El Gobierno afirma que el numero de personas en desempleo aumenta y que las personas inscritas en el Servicio Publico de Empleo aumenta en el mes de octubre, como tamien aumento el numero de personas en paro, por lo que el total de desempleados a avanzado un 1,7% mas que en el mes de septiembre. El gobierno asegura que esta en progresiva recuperacion y que se a puesto fin a la fase de destruccion de empleo. La encuesta de poblacion activa dise que la subida en octubre en el número de personas apuntadas al antiguo Inem disipa el tímido optimismo motivado por el sondeo del INE. La EPA comento que la tasa del paro bajo, mas de lo que muestran los datos de hoy (personas desempleadas). El paro disminuye y la seguridad social tambien.
Mi opinion: Que nunca parece que se vaya aver el final, y que tendria que cambiar mucho el gobierno. Pasa mas informacion: Pincha aqui.
lunes, 29 de noviembre de 2010
domingo, 28 de noviembre de 2010
La economia españoña se estanca.
El banco de España confirma que habia un recaida en la economia del PIb en el 1 trimestre, y entre julio y septiembre se estaca la economia y asi ha habido recaidas una y otra vez llevandonos a la crisis mas larga de España.
Hubo un ligero crecimiento de 2 decimas de la cual el presidente presumio en el senado, pero no porque hubiera crecido si no por que el año pasado fue peor.
En el ultimo voletin economico que dirige Miguel Angel Fernandez, cita las ayudas a compras de automoviles y la subida del IVA, estos 2 factores producen una caida de 1% en la tasa interanual, que se compensa por lo que aporta el sector exterior del 1,2 puntos al crecimiento del PIB.
El banco de España concluye sus analisis con un poco de obtimismo por una parte y no tanto por otra, y cree que este estancamiento sera transitorio, y tamien que para crecer tendra que contar con la aportacion positiva del sector exterior.
Mi opinion: Yo pienso que tambien se estanca por que le influye la crisis financiera en la que estamos y que mejorara cuando la crisis tambien mejore.
Para mas informacion: Pincha aqui.
Hubo un ligero crecimiento de 2 decimas de la cual el presidente presumio en el senado, pero no porque hubiera crecido si no por que el año pasado fue peor.
En el ultimo voletin economico que dirige Miguel Angel Fernandez, cita las ayudas a compras de automoviles y la subida del IVA, estos 2 factores producen una caida de 1% en la tasa interanual, que se compensa por lo que aporta el sector exterior del 1,2 puntos al crecimiento del PIB.
El banco de España concluye sus analisis con un poco de obtimismo por una parte y no tanto por otra, y cree que este estancamiento sera transitorio, y tamien que para crecer tendra que contar con la aportacion positiva del sector exterior.
Mi opinion: Yo pienso que tambien se estanca por que le influye la crisis financiera en la que estamos y que mejorara cuando la crisis tambien mejore.
Para mas informacion: Pincha aqui.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Capitalismo, Una historia de amor
Mi opinion: Que el dinero deberia de estar mejor repartido, que los capitalistas no tuvieran tanto y los pobres tuvieran un poco mas.
domingo, 7 de noviembre de 2010
Rebelion en la granja.
Esta pelicula, explica la situacion de Rusia y de la Union de Republicas Socialistas Sovieticas, con la situcaion que hay en la granja con los animales y las personas.
La rebelion se produce cuando el dueño de esos animales, pasaba de ellos, no les hechaba de comer, no los cuidaban. Entonces ellos por su propias ideas decidieron rebelarse y coger ellos el mando de la granja, el lider de ellos fue matado por el granjero en un despiste y a partir de ahi ejercen unos derechos para ellos y hechan de la granja al granjero, tras la muerte del cerdo grande cogieron el poder otros dos, uno queria crear una dictadura, y el otro pensaba en el bienestar de todos ellos y lo desterraron de la granja. Napoleon que fue el que se quedo, maltraba a los otros animales y se saltaba todas las reglas, para conseguir lo que el queria. Los animales abandonaron la granja por que no les gustaba eso. Al cabo del tiempo vuelven menos los perros y napoleon que habia fallecido, y los animales llegaron y fueron libres, despues llego una familia que parecia que les iba a tratar bien y todo esto da la vista a la pelicula del Capitalismo.
Mi opinion: que la pelicula esta bien por que se ve la dictadura comunista que existe, de la parte buena y de la mala.
La rebelion se produce cuando el dueño de esos animales, pasaba de ellos, no les hechaba de comer, no los cuidaban. Entonces ellos por su propias ideas decidieron rebelarse y coger ellos el mando de la granja, el lider de ellos fue matado por el granjero en un despiste y a partir de ahi ejercen unos derechos para ellos y hechan de la granja al granjero, tras la muerte del cerdo grande cogieron el poder otros dos, uno queria crear una dictadura, y el otro pensaba en el bienestar de todos ellos y lo desterraron de la granja. Napoleon que fue el que se quedo, maltraba a los otros animales y se saltaba todas las reglas, para conseguir lo que el queria. Los animales abandonaron la granja por que no les gustaba eso. Al cabo del tiempo vuelven menos los perros y napoleon que habia fallecido, y los animales llegaron y fueron libres, despues llego una familia que parecia que les iba a tratar bien y todo esto da la vista a la pelicula del Capitalismo.
lunes, 11 de octubre de 2010
El Gobierno sube los impuestos a los que más ganan cuatro años después de bajarlos.
Primer paso: 24 de septiembre. El gobierno en el presupuesto que a formado para 2011, a dicho que la renta mas alta pagaran mas impuestos. La vicepresidenta Elena Salgado, pretende una recaudación para 2011 de un 4,5 %, pero los ingresos seguirán siendo inferiores a los gastos, de ahí que el gobierno diga que habrá un 6% de déficit al cierre de 2011. Salgado, a recordado que las cuentas de hoy son las mas estrictas de los últimos años y obliga a ajustar los gastos. Para mas información, Pincha aquí.
Segundo paso: 30 de septiembre. El presupuesto que presenta Salgado es aumentar los impuestos a los que cobren mas, congelar las pensiones a pensionistas y funcionarios y todo estos los que los notaran mas serán los ciudadanos. Para mas información, Pincha aquí.
Mi opinión: Que hay muchos proyectos pero que veo difícil salir de esta crisis.
miércoles, 6 de octubre de 2010
Los clubes de fútbol no deberían poder fichar tanto mientras deben 623 millones al Estado

Mi opinion: estoy de acuerdo con que es mucho dinero pero alomejor no siendo asin no seria lo mismo. Mas informacion, pincha aqui
Suscribirse a:
Entradas (Atom)